Primer eslabón: lo forman las personas que presenciaron el accidente. Son estas las que deben seguir el protocolo del PAS: proteger a la víctima, avisar a los servicios de emergencias y socorrer a la persona. (Ej: Testigo)

Tercer eslabón: lo forma el servicio de urgencia del propio centro hospitalario. Es aquí donde se estabiliza completamente al paciente y donde se le ofrece la asistencia sanitaria definitiva. (Ej: personal de urgencias: médicos, enfermeros, etc..)
Cuarto eslabón: lo forma el personal sanitario destinado a la recuperación de problemas físicos y psíquicos de los pacientes ocasionados por el accidente. (Ej: médicos, enfermeros, etc...)
es el último paso de este proceso sanitario y consiste en la recuperación física y psíquica de los pacientes frente a los problemas derivados del accidente.
Si todos los eslabones se superan con éxito, se puede decir que la cadena asistencial se ha realizado correctamente.
FUENTE:
http://ocioaventura.files.wordpress.com/2012/03/manualbc3a11.pdf
http://masterguapohacker.blogspot.com.es/2012/07/los-eslabones-de-la-cadena-de-socorro.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario