Las reacciones alérgicas son respuestas anormales del sistema inmune frente a sustancias intolerables por nuestro organismo (alergenos). Estos, alteran nuestro mecanismo de defensa si entran en contacto con la piel, nariz, ojos, vías respiratorias o con el tuvo digestivo.
Estas reacciones pueden ser leves, moderadas o potencialmente mortales afectando a una gran parte del cuerpo humano (anafilaxia).
¿Como actuar frente a una reacción alérgica?

Con el paciente en esta posición, comprobaremos si existe palidez, sudoración de la piel, dificultad en el habla, inflamación de las partes blandas, etc. Algo muy importante y que tenemos que hacer es preguntar al paciente si tiene alergias reconocidas y si lleva algún tipo de antihistamínico , en caso de llevarlo se le debe administrar según lo que nos diga el propio paciente.
Con el paso del tiempo debemos hacer otra evaluación del aspecto general de la persona, prestando especial atención al estado de la vía aérea.
En caso de inconsciencia, se le pondría en posición lateral de seguridad o se le practicaría la RCP dependiendo de si respira o no.
¿Que NO debemos hacer nunca?
. Dejar que se rasque la zona corporal dañada.
. Proporcionarle bebida o alimentos pues estos pueden agravar la reacción alérgica suponiendo un riesgo para su salud.
FUENTES:
http://www.estella-lizarra.com/upload/docs/Contratacion%20personal%20de%20apoyo%20policia%20municipal%202014%20-%20Guia%20de%20primeros%20auxilios%20SAMUR.pdf
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000005.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario